Curriculum vitae
Exposiciones personales
- 2015 “Nuestra Señora de Jagua” Performance. Presentación de proyectos a PADIT. Castillo de la Fortaleza. Cienfuegos. Junio
- 2015 “Coloquios de Café” Performance. Colateral a la XII Bienal de La Habana. Sala Avellaneda, Teatro Nacional de Cuba. La Habana. Junio
- 2015 “Con todos” Colateral a la XII Bienal de La Habana. Galería Juanito Gonzales. Canal educativo. La Habana. Mayo
- 2015 “Procesión” Performance. Colateral a la XII Bienal de La Habana. Sala Avellaneda, Teatro Nacional de Cuba. La Habana. Mayo
- 2015 “Bembé” Colateral a la XII Bienal de La Habana. Sala Avellaneda, Teatro Nacional de Cuba. La Habana. Mayo
- 2015 “Milenio” Performance. Festival Mundial de las Juventudes Artísticas “Romerías de Mayo”. Holguín. Mayo
- 2015“La Ganga”. Instalación itinerante e interactiva. Festival Mundial de las Juventudes Artísticas “Romerías de Mayo”. Holguín. Mayo
- 2015 Participación en el Coloquio de Identidad Cultural. Centro Provincial de Superación para la cultura. Cienfuegos. Abril
- 2015 Participación en el Evento Provincial “Vilma entre nosotros”. MININT-FMC. Cienfuegos. Abril
- 2015 Realización del Taller de Convivencia Social. Acción en conjunto con el Grupo Provincial de la Sociedad Cubana de Psicólogos. Casa taller Tizón, sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Abril
- 2015 “Milenio”. Coliseo Peralta. Bucaramanga, Colombia. Marzo.
- 2015 “Arte soy”. Performance. Parque Santander. Bucaramanga, Colombia. Marzo.
- 2015 “Trazos Libres: Arte y Vida”. Conferencia. Casa del libro Total. Bucaramanga, Colombia. Marzo.
- 2015 “Del otro lado”. Performance. Café: XVII Jornada de artistas cubanos. Universidad Las Indias Occidentales. Bridgetown, Barbados. Marzo
- 2015 “In Lookers On Lookers”. Performance con Leandro Soto Ortiz. Café: XVII Jornada de artistas cubanos. Universidad Las Indias Occidentales. Bridgetown, Barbados. Marzo.
- 2015 “Trazos Libres: Arte y Vida”. Conferencia. Café: XVII Jornada de artistas cubanos Universidad Las Indias Occidentales. Bridgetown, Barbados. Marzo.
- 2015 “Marejada”. Performance. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Enero.
- 2014 “Revitalizando Historia II” Acción conjunta Trazos Libres-CDR-delegación norteamericana. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. 30 de diciembre
- 2014 Participación en el taller: “Transformar para educar”. Asamblea Nacional de Asociación de Pedagogos de Cuba. Escuela Provincial del PCC. La Habana. 11 y 12 de diciembre.
- 2014 “Arte, formación y comunidad”. Exposición fotográfica. Asamblea Nacional de Asociación de Pedagogos de Cuba. Escuela Provincial del PCC. La Habana. 11 y 12 de diciembre.
- 2014 “El arte como elemento dinamizador de los procesos sociales” Ponencia. V Taller Provincial de las Ciencias Sociales. Universidad de Cienfuegos. Sede Conrado Benítez. Cienfuegos. 5 de diciembre.
- 2014 “Fusión Libre” Performance. Espectáculo integrador de las artes. Hotel Pasacaballos. Cienfuegos. Noviembre.
- 2014“Liberación”. Performance. En apoyo a la lucha contra el Ébola junto a estudiantes africanos. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Noviembre.
- 2014“El guardián del sitio”. Obra mural. Sede del ICAP en Cienfuegos. Septiembre.
- 2014“Ontología de color”. Performance. En el “VI encuentro Internacional de Rumba Timbalaye”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Agosto
- 2014“Rumba Libre en el VI Encuentro Internacional de Rumba Timbalaye”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Agosto
- 2014“Rumba Libre V” Concierto performance con la agrupación “Ochareo “. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Julio
- 2014“Rumba Libre IV” Concierto performance con la agrupación “Obbá Kossó “ y “Rumba Lay”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Junio
- 2014“Rumba Libre III” Concierto performance con la agrupación “Tata Eros “ y “Perla del Caribe”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Mayo
- 2014“El arte como mecanismo socializador de la Negritud” Conferencia para la Asociación de Caribeños”. ANIR. Cienfuegos. Mayo
- 2014“El genio del lugar” Taller del Evento Internacional “Paolo Freire”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Mayo
- 2014“Revitalizando Historia” Acción conjunta TL-CDR-delegación norteamericana. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Abril
- 2014 “Rumba Libre II” Concierto performance con la agrupación “Obbinisa Aché “ y “Obban goshé”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Abril
- 2014 “Ritual” performance en el “Festival Municipal de la Rumba Roberto Salazar (Mosso) In Memoriam”, Nuevo Vista Alegre. Santiago de Cuba. Abril
- 2014 “Rumba Libre I” Concierto performance con la agrupación “Oshareo”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Marzo
- 2014 Colocación de tarja artística para señalizar sitio de memoria histórica. “Cabildo Congo San Antonio de Padua”. Lajas. Cienfuegos. Febrero
- 2014 “La Ventana de Johari”. Casa taller Tizón, sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Enero
- 2013 “Mural VIGÍA”. Mural exterior. Pared lateral del museo municipal de Palmira. Diciembre
- 2013 “Homenaje a la necrópolis”. Acción plástica. Cementerio Tomás Acea de Cienfuegos. Oficina del Conservador de la Ciudad. Noviembre.
- 2013 “ARTETERAPIA”. Acción plástica. Pediátrico Paquito Glez Cueto de Cienfuegos. Noviembre
- 2013 “NOmadismos”. Performance. Sala Teatro Acuestas. Cienfuegos. Octubre
- 2013 “ZONAS DE OPACIDAD: SENDAS DE ESCAPE”. Sala Teatro Acuestas. Cienfuegos. Septiembre
- 2013 “ANTE TUS OJOS” Concierto performático. Parque Martí, Cienfuegos. Julio
- 2013 “LA GANGA” Instalación itinerante e interactiva. Calles de Trinidad en 4ta Bienal de AP. Mayo
- 2013 “APROXIMACIONES”. Galería Tristá. 4ta Bienal de Artes Plásticas de Trinidad. Mayo
- 2013 “LA GANGA” Instalación itinerante e interactiva. Calles de la Habana Vieja. XVII Taller Científico de Antropología Afroamericana y del Caribe. Enero
- 2013 “ZONAS DE OPACIDAD: ABISMO INTERIOR” Casa de África. XVII Taller Científico de Antropología Afroamericana y del Caribe. Enero
- 2012 “RAICES URBANAS” Performance. Corredor Santa Isabel. Cienfuegos. Diciembre
- 2012 “LA RUTA DEL YACARÉ” Concierto performático. Teatro Tomás Terry. Cienfuegos. Octubre
- 2012 “ROCES” Performance. Centro Provincial de Patrimonio Cultural. Cienfuegos. Septiembre
- 2012 “VENTANAS PARALELAS”. Sala Mateo Torriente. Museo Provincial. Cienfuegos. Abril
- 2012 “ORISHAS” Performance. Museo Municipal de Abreus. Cienfuegos. Marzo
- 2012 “MEMORIAS” Performance. Galería-Estudio “TIZÓN”. Cienfuegos. Marzo
- 2012 “OBBINISA” Performance. Museo Municipal de Palmira. Cienfuegos. Febrero
- 2012 “VIVE” Performance. Mural de Leandro Soto en San Fernando y Prado. Cienfuegos. Febrero
- 2012 “CON ESPÍRITU LIBRE”. Salón Ateneo, Teatro Tomás Terry. Cienfuegos. Enero
- 2011 “VIGÍA” Mural exterior. Museo Municipal Palmira. Cienfuegos. Diciembre
- 2010 “ZONAS DE OPACIDAD”. Centro Provincial de Patrimonio Cultural. Abril
- 2005 “RETOÑOS”. Sala Mateo Torriente. UNEAC. Cienfuegos.
- 2003 “BELLOCINOS”. Centro de Arte, Cienfuegos.
- 1997 “A MI CIUDAD”. Calle 35 % 0 y Litoral, Cienfuegos.
- 1994 “SERIE EN III ACTOS”. Casa del Joven Creador, Cienfuegos.
- 1990 “CARGANDO LA VIDA”. (Tesis de Curso, Galería de la ENA, Ciudad Habana).
Exposiciones colectivas (selección)
- 2015 Intervención pictórica sobre fachadas. Sede del proyecto Trazos Libres. Barrio de Consejo popular la Gloria. Cienfuegos. Enero
- 2014 Intervención pictórica sobre fachadas. Sede del proyecto Trazos Libres. Barrio de Consejo popular la Gloria. Cienfuegos. Agosto
- 2014 “Fuera de estación” Galería Boulevard. Cienfuegos. Julio
- 2014 “Zonas de Opacidad” Museo Municipal Benny Moré de Lajas. Cienfuegos. Febrero
- 2014 “EL ECO DE SU NOMBRE”. Galería Boulevard, Cienfuegos. Enero
- 201 “G 90”. Segunda edición del proyecto Ventanas Paralelas. Centro de Arte, Cienfuegos. Octubre
- 2013 “EL ECO DE SU NOMBRE”. Centro de Arte, Cienfuegos. Mayo
- 2012 “Paisajes” Galería Horizontes La Habana. Junio
- 2012 “En presencia de Paulo Freire” Performance. Evento Internacional Paulo Freire Galería TIZÓN. Cienfuegos. Mayo
- 2012 “Salón Aniversario 50 de la UJC”. Museo Provincial. Cienfuegos. Abril
- 2012 “Raftafaris” Museo Provincial. Cienfuegos. Abril
- 2012 “Del paisaje a la fruta”. Hotel Jagua. Cienfuegos. Enero
- 2011 XI Evento Nacional de sincretismo e Identidad “AGGÓ ILÉ”. Proyecto Trazos Libres. Museo Municipal de Palmira. Diciembre
- 2011 Salón 5 de Septiembre. Centro de Arte. Cienfuegos. Septiembre
- 2011 Celebración aniversario de la declaratoria de Cienfuegos Ciudad Patrimonio. Acción macroproyectual. Julio
- 2011 Despliegue de las Banderas. Performance. Proyecto Trazos Libres. Abril
- 2011 Intervención pública “MANO DE OBRA”. Proyecto Trazos Libres. Abril
- 2011 Inauguración semana de la cultura Diseño y colocación de una Tarja artística fundida en bronce en la Estación de Bomberos. Proyecto Trazos Libres. Abril
- 2011 Intervención pública “TODO VALE”. Proyecto Trazos Libres en colaboración con Cañamazo, en la clausura de la 20 Feria Internacional del Libro, Cienfuegos. Febrero
- 2011 Concurso: “Los niños de la plástica hablan de la esclavitud con Martí” Proyecto Trazos Libres. Museo Provincial. Enero
- 2010 “DE LO ALTO DEL BALCÓN”. (Subproyecto: “Cornamusas”) Proyecto Trazos Libres. Museo Provincial. Diciembre
- 2010 Intervención pública “LA HUELLA INTERIOR” (Subproyecto: “Zonas de opacidad”): Museo Provincial. Proyecto Trazos Libres. Octubre
- 2010 Intervención pública “LA HUELLA NEGRA”. (Subproyecto: “Zonas de opacidad”): Proyecto Trazos Libres. Octubre
- 2010 Exposición: “COBIJADA”, Proyecto Trazos Libres. Oficina del Conservador de la Ciudad. Abril
- 2010 Exposición: “OFERTA ESPECIAL”, cafetería:”Doña Nely”. Proyecto Trazos Libres. Febrero
- 2009 – Evento internacional: “Visuarte 2009”, Galería “Tizón” Cienfuegos. Noviembre
- 2009– Exposición “TRAZOS LIBRES” Galería “Tizón” Cienfuegos (inauguración del proyecto Trazos libres y de su sede la galería estudio “Tizón”). Septiembre
- 2005 – Salón territorial de paisajes:”Federico Fernández Cavada Howard” Galería FCBC.
- 2004 – Exposición internacional. Galería Pleyades, Managua, Nicaragua. Diciembre
- 2003 – “Salón de la Ciudad” Galería Centro de Arte. Cienfuegos. Abril
- 2000 – Exposición internacional. Galería Turquesa. Cancún. México.
- 1997 – “SOBRECARGA”. Expo Colateral, VI Bienal de la Habana, Centro de Prensa Internacional. Grupo Punto. Mayo
- 1997– Muestra en el evento de las nominaciones al Premio Jagua, Teatro Luisa, Cienfuegos. Grupo Punto.
- 1996– Exposición: “PAISAJE CUBANO”. Galería Anónimos, Panamá. Agosto
- 1997– Muestra en el Museo Provincial de Cienfuegos. Grupo Punto.
- 1996 – Exposición: “RETROSPECTIVA” Grupo Punto. Galería Boulevard, Cienfuegos.
- 1996– Exposición simultánea: “IMAGEN Y POSIBILIDAD”. Casa del artista William Pérez, en Cienfuegos y Galería Gothaer – Kunstforum, Colonia, Alemania. Grupo Punto.
- 1996– Exposición: “JUEGOS PARA LA RECREACIÓN Y EL COMERCIO II”, C.A.S. Hotel Jagua .Cienfuegos. Grupo Punto.
- 1995 – Exposición: “JUEGOS PARA LA RECREACIÓN Y EL COMERCIO I” C.A.S. Cienfuegos. Grupo Punto.
- – Exposición: “PUNTOS, RETOS Y RITOS DE PUNTO”. Coordenada Arte Sur (C.A.S.) Cienfuegos. Grupo Punto.
- 1994 – Exposición: Inaugural. “COORDINADORA DE ARTE CONTEMPORÁNEO”. Ave 0 % 35 y 37, Cienfuegos.
- 1994– Salón de la Ciudad, Galería de Arte, Cienfuegos.
- 1993 – Salón de la Ciudad. Galería de Arte. Cienfuegos.
- 1993– “MODERNOS NO. 4 “, GRAU. Centro de Desarrollo Provincial.
- 1993– “SATIRICÓN, LO ERÓTICO Y LO SEXUAL II”. GRAU. Centro de Des. Prov. Abril.
- 1993– “II Salón Provincial de Cerámica Artística”. GRAU. Centro de Desarrollo Provincial.
- 1993– “SATIRICÓN, LO ERÓTICO Y LO SEXUAL”. GRAU Centro de Desarrollo Provincial. Febrero.
- 1993– Salón Provincial “5 de septiembre”, Galería de Arte de Cienfuegos.
- 1993– Primer “SALÓN HOMENAJE” Biblioteca Provincial “Roberto García Valdés”.
- 1992 – I Salón Provincial de Cerámica Artística. GRAU. Centro de Desarrollo Provincial.
- 1992– Salón Provincial”5 de septiembre”. Galería de Arte de Cienfuegos.
- 1991 – “Salón Provincial de pequeño formato XXX Aniversario de la UNEAC” Galería de Arte de Cienfuegos.
Curaduría y dirección artística
- 2014--Dirección artística y Organizador del evento. “VI encuentro Internacional de Rumba Timbalaye”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Agosto
- 2011--Dirección artística Intervención pública “Todo Vale”. Proyecto Trazos Libres en colaboración con Cañamazo en la clausura de la 20 feria internacional del libro en Cuba, Prado y Boulevard. Cienfuegos. Febrero.
- 2010–Dirección artística y curaduría en Exposición: “De lo alto del balcón”. (Subproyecto: “Cornamusas”). Proyecto Trazos Libres.
- 2010- Dirección artística y curaduría Intervención pública “La huella interior” (Subproyecto: “Zonas de opacidad”): Museo Provincial. Proyecto Trazos Libres.
- 2010- Dirección artística y curaduría Intervención pública “La huella negra”. (Subproyecto: “Zonas de opacidad”): Proyecto Trazos Libres.
- 2010- Curaduría Exposición: “Cobijada”, Oficina del conservador. Proyecto Trazos Libres.
- 2009 - Curaduría Exposición: “Oferta especial”, cafetería:”Doña Nely”. Proyecto Trazos Libres.
- 2009 _ Curaduría Exposición “Trazos Libres” Galería “Tizón” Cienfuegos (inauguración del proyecto Trazos libres y de su sede la galería estudio “Tizón”)
Premios (selección)
- 2012- Premio “Salón Aniversario 50”. Museo Provincial. Cienfuegos.
- 2005 – Premio “Salón territorial de paisajes Federico Fernández Cavada Howard” Galería F.C.B.C.
- 1995 – Premio Salón Provincial 5 de septiembre, Consejo Prov. de las Artes Plásticas.
- Premio Salón Provincial 5 de septiembre, Sindicato de la Cultura.
- 1994 – Premio “Salón de la ciudad”, Consejo Provincial de las Artes Plásticas.
- Premio “Salón de la ciudad”. A.H.S.
- Premio del Jurado. Salón Homenaje “Biblioteca Prov. “Roberto García Valdés.
- 1993 – Premio del Jurado del “II Salón Provincial de Cerámica Artística”. G.R.A.U. Centro Prov. de Desarrollo de A.P.
- Premio II Salón Provincial de Cerámica Artística, G.R.A.U., Centro Prov. de Desarrollo de A.P.
- Premio “Salón de la ciudad”, A.H.S.
- Premio del Jurado del Primer “Salón Homenaje”, Biblioteca Prov.”Roberto García Valdés”, y del Consejo de las Artes Plásticas.
- 1992 – Premio del Jurado “I Salón Provincial de Cerámica Artística” G.R.A.U., Centro Prov. de Desarrollo de A.P.
- Premio I Salón Provincial de Cerámica Artística G.R.A.U., Centro Prov. de Desarrollo de A.P.
- Premio del Jurado del Salón Provincial “5 de septiembre”.
- Premio Salón Provincial “5 de septiembre” G.R.A.U, Centro Prov. de Desarrollo de A.P.
- Premio Salón Provincial “5 de septiembre” A.H.S.
Menciones
- 1993 – Mención Salón de la Ciudad.
- 1994 – Mención Salón Homenaje “Biblioteca Prov. “Roberto García Valdés”
Reconocimientos
- 2011- Participación en el Evento Nacional “Aggó Ilé” Diciembre
- 2012- Participación en el Evento Internacional “Paulo Freire” Mayo
- 2014- Trabajo de Señalización de Sitios de Memoria Histórica por el Comité Cubano “La Ruta del Esclavo: resistencia, libertad y patrimonio”. La Habana. Diciembre
- 2014- Dirección artística y organizador del evento. “VI encuentro Internacional de Rumba Timbalaye”. Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos. Agosto
- 2014- Uso del arte como recurso formativo. Asamblea Nacional de la APC. Diciembre
- 2015- Trazos Libres: arte y vida. Universidad de la Indias Occidentales. Bridgetown, Barbados
Escenografías
- 2003 – Diseño y realización de escenografía y atrezo de la obra “Roja”. Grupo Retablo. Cienfuegos.
- 2002 – Diseño y realización de escenografía y atrezo (Colaboración) de la obra “Los músicos de Bremen”,
- Grupo Retablo.
- 2001 – Diseño y realización de escenografía (Colaboración) de la obra “Hansel y Gretel”, Grupo Retablo. Cienfuegos.
- 2000 – Diseño y realización de escenografía (Colaboración) de la obra “Quien le tiene miedo al viento”, Grupo Retablo. Cienfuegos.
- 1991 – Diseño y realización de escenografía y atrezo de la puesta en escena de: “De Cuentos te cuento”, basada en los clásicos Cenicienta y Blanca Nieves, junto al Dr. Fernando Quiñones.
Ambientaciones (selección)
- 2006 – Tienda “La princesa”.
- 2002 – Villa estudiantil. Dirección Provincial de Salud. Óleo-Lienzo.
- 1999 – Cuba hidráulica (Gerencia). Grabados.
- – Casa de Visita del MICONS. Ambientación del Comedor.
- – Gerencia de Oro Rojo.
- – Casa de Visita Agricultura. Óleo – Lienzo.
- 1998 – Poder Popular Municipal, Retratos Heroicos (Grandes dimensiones).
- – Balneario de Ciego Montero. Restauran. Ambientación colectiva.
- 1997 – Empresa de Planificación. (Tríptico).
- 1996 – Teatro Tomás Terry. Ambientación de la cafetería.
- – Expocuba. Stand de Lajas. Tema: Benny Moré. Realización del anillo superior,
- – Interior y exterior junto al artista de la plástica Adrian Rumbaut.
- – Diseño y realización general en el Teatro “Raúl Aparicio” de Cruces, Cienfuegos.
- 1995 – Palacio de los matrimonios. Salón Privado. Cienfuegos.
- – Oficinas Empresa Eléctrica. ETECSA. Cienfuegos.
- – Sala Polivalente “Guernica”. Centro Deportivo (Tríptico). Obra mural.
- 1991 – Marina Hemingway, Centro Turístico, Ciudad Habana.
- – Hotel Aurora. Ministerio de la Industria Alimenticia. Ciudad Habana.
Murales
- 2014- Intervenciones pictóricas sobre fachadas. . Sede del proyecto Trazos Libres. Cienfuegos.
- 2011- Obra Mural “Vigía” Pared lateral, exterior Museo municipal de Palmira
- 2011- Obra Mural (interior) “Comunidad primitiva” Sala de arqueología, Museo municipal de Rodas
- 1992 – Obra mural alegórica a Camilo. Esc. Vocacional Militar “Camilo Cienfuegos”.
- (Dimensiones: 5m x 2,50m. Técnica: Fresco (exterior).
- 1993 – Obra Mural “La fuerza del pueblo” .Esc. Vocacional. Militar “Camilo Cienfuegos”.
- (Dimensiones: 2m x 4m. Técnica: Mixta (Marmolina, hormigón y madera).
- – Obra Mural “Nuestra Bandera”, Esc. Vocacional. Militar “Camilo Cienfuegos”
- – Dimensiones: 2m x 1.30m Técnica: Fresco (Interior).
- 1994 – Proyecto “Cayoarte” Hotel Pasacaballo, Mural. Restaurante, Fresco (Colaboración junto a otros artistas)
- – Con obras de su autoría se han premiado eventos importantes en los festivales de Teatro de la Provincia, como el Premio Arquímedes Pous y el Festival Teatro de Invierno en varias de sus ediciones, así como a personalidades de la cultura cubana.
- – Ha impartido cursos y talleres sobre algunas especialidades de las Artes Plásticas.
Obra gráfica
- 1998 – La Luz (Suplemento Especial del Caimán Barbudo).
- 1999 – ARTECUBANO (Revista de Artes visuales) 1/1999 NUEVA EPOCA.
- 2013- Revista ARIEL (Revista de Artes visuales)
- 2015- ARTE POR EXCELENCIAS (Revista de Iberoamerica y el Caribe) 22/2015 Año VI
- 2015- ARTE POR EXCELENCIAS (Revista de Iberoamerica y el Caribe) 23/2015 Año VI
Colecciones privadas
- Obras suyas se encuentran en la colección de las galerías:
- – Gothaer, Kunstforum en Colonia, Alemania.
- – Turquesa, Cancún, D. F. México.
- – Moleiros, D. F. México.
- Pleyades, Managua, Nicaragua.
- Además en otras de Alemania, Italia, España, Canadá, Portugal, Panamá, México, E.U.A. y Cuba. Así como en lugares públicos y privados en la Ciudad de Cienfuegos.
Bibliografía pasiva
- 2012. Periódico “5 de Septiembre “. Cienfuegos, Cuba.
- 2010. Periódico “5 de Septiembre “. Cienfuegos, Cuba.
- 2009. Periódico “5 de Septiembre “. Cienfuegos, Cuba.
- 2007. Periódico “5 de Septiembre “. Cienfuegos, Cuba.
- 2005. “Juventud Rebelde “. La Habana, Cuba.
- 2003. Año 6. No. 3. Revista “Cauce“. Pinar del Río, Cuba.
- 2003. Periódico “5 de Septiembre “. Cienfuegos, Cuba.
- 1999. No. 1/1999. Revista “Arte Cubano “. La Habana, Cuba.
- 1998. Periódico Cultural “Conceptos “. Cienfuegos, Cuba.
- 1996. Periódico “Estilo de Vida “. Panamá.
- 1996. Periódico “Diorama “. Panamá.
- 1991. Periódico “5 de Septiembre “. Cienfuegos, Cuba.